La primera fase del Laboratorio de Innovación Rural, que convocó a asociaciones, organizaciones e instituciones locales, vecinas y vecinos se llevaron a cabo el 3 y 10 de Marzo del 2020 en las instalaciones del Colegio de Luceni (Calle San Agustín 6). Sin embargo, se pudo realizar sólo la primera sesión antes de que se impusieran las normas de confirnamiento provocadas por el Coronavirus 19. De regreso a la nueva normalidad se decidió promover el laboratorio en la localidad vecina de Remolinos, como resultado de la colaboración de varias actividades del Rural Lab de la entidad ENLATAMUS, al compartir a través de sesiones online, su experiencia de dinamización comunitaria en dicho municipio de la misma comarca.
Remolinos es un municipio de la provincia de Zaragoza con una población de 1081 habitantes según el último censo del Instituto Nacional de Estadística (2018). Se encuentra a 35 kilómetros de Zaragoza y pertenece a la Comarca de la Ribera Alta del Ebro, integrada por 17 municipios con una población que oscila entre los 34 habitantes de pueblos como Pleitas y los 3568 de Pedrola. La capital de la comarca es Alagón (7.094 habitantes), que se encuentra a 10 kilómetros.
Al encontrarse en la ribera del río Ebro, Remolinos es una zona especialmente fértil y con una larga tradición agraria, pero en las últimas décadas ha vivido un marcado proceso de desagrarización, siendo muy pocas las personas que se dedican a la agricultura en el pueblo. Esto ha llevado a la progresiva concentración de la tierra en pocas manos, a la industrialización y a la agricultura intensiva de monocultivos (alfalfa, trigo, maíz) que conllevan un empobrecimiento radical del ecosistema. La mayoría de la población se dedica al sector de la automoción, trabajando en la cercana PSA-Opel España o en alguna de sus fábricas subsidiarias. Las minas de sal de la localidad (gestionadas por MINERSA e Ibérica de Sales) también emplean a algunos vecinos; otros se trasladan a diario a Zaragoza para desempeñar oficios varios.
En febrero 2022, por recomendación de agentes culturales claves de Remolinos con los que se contactó a fines de 2021, se estableció contacto con el Colegio, quien solicitó apoyo para colaborar en la semana cultural dedicada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se apoyó en el desarrollo de una yincana temática. Sin embargo, el cambio de dirección del colegio, implicó reestablecer contacto en el nuevo ciclo escolar, donde se planteó otra actividad en el contexto del Laboratorio Rural a realizarse en noviembre. La actividad sería también una estrategia de difusión para dar a conocer el ODS Rural Labs a las familias. Esta actividad del laboratorio en la escuela se realizó el 25 de noviembre de 2022.